![]() |
El Sampán, en San Antonio (Chile) - Agosto 2009. |
Es que así
como en algunas calles del país se han festejado irónicos cumpleaños de baches,
hoy le cantamos el cumple feliz al Sampán.
Hace
más de tres años, el 11 de abril de 2011, ingresó al Dique I del Puerto de
Santa Fe el buque granelero (Bulk Carrier) Sampán. Como todo granelero, fue
pensado para el transporte de cereales, minerales y aceites. El objetivo informado en su momento: hacer algunas reparaciones de mantenimiento
y cambiar de bandera liberiana a
nacional.
Fuente: www.puertosfe.com/noticias/297_Ingreso+del+Buque+Sampan+al+Puerto+de+Santa+Fe.html
Fuente: www.puertosfe.com/noticias/297_Ingreso+del+Buque+Sampan+al+Puerto+de+Santa+Fe.html
Liberia es una bandera de conveniencia. Estas, son banderas extranjeras, que corresponden a paraísos fiscales, para reducir costos y flexibilizar las disposiciones de control, teniendo en cuenta la aplicación de la llamada "Ley del Pabellón " ( La bandera de un buque es el territorio del mismo). Así, por ejemplo, en el caso del Sampán, se aplica la legislación laboral e impositiva (entre otras) de Liberia.
Fuente: http://www.histarmar.com.ar/BuquesMercantes/ListadoFOC/Tribuno.htm
El
plazo original de estadía estipulado oficialmente en esos días era de 50 a 60
días. Al mismo tiempo las autoridades del Ente Portuario de Santa Fe intentarían conseguirle carga en su salida.
Fuentes:
www.puertosfe.com/noticias/297_Ingreso+del+Buque+Sampan+al+Puerto+de+Santa+Fe.html /
http://www.nuestromar.org/node/36715/print
Fuentes:
www.puertosfe.com/noticias/297_Ingreso+del+Buque+Sampan+al+Puerto+de+Santa+Fe.html /
http://www.nuestromar.org/node/36715/print
Pero
la realidad es que el buque quedó en el Puerto, inerte y silencioso, como un
prócer eternizado en mármol. ¿Qué es lo que pasó?, es lo que mucha gente se pregunta en razón de que es visualmente notable para los santafesinos. Algunos medios se han atrevido a tejer algunas hipótesis (interdicción de navegación, alto costo de nacionalización, posible desventaja en relación a competitividad con buques más modernos). Lo cierto es que a pesar de la curiosidad que despierta por su tamaño y el fácil acceso que tiene la ciudadanía al Puerto actual, la empresa Maruba no comunicó información oficial a la comunidad.
Entiendo que una empresa privada no revele información propia. Tal vez un mínimo conocimiento, de no más de tres renglones desde el Ente o la Provincia, sin entrar en demasiado detalle, bastarían para orientar correctamente las especulaciones que hace a la fecha mucha gente bien intencionada, que siente el puerto propio y quiere conocer sobre su actualidad. Eso sucedió al inicio en la propia web del Puerto (www.puertosfe.com) cuando las autoridades del EAPSF celebraron la llegada del buque. De todas maneras, la intención de este artículo es dar a conocer algo de la historia del Sampán, que en definitiva, es lo que la curiosidad popular demanda.
Entiendo que una empresa privada no revele información propia. Tal vez un mínimo conocimiento, de no más de tres renglones desde el Ente o la Provincia, sin entrar en demasiado detalle, bastarían para orientar correctamente las especulaciones que hace a la fecha mucha gente bien intencionada, que siente el puerto propio y quiere conocer sobre su actualidad. Eso sucedió al inicio en la propia web del Puerto (www.puertosfe.com) cuando las autoridades del EAPSF celebraron la llegada del buque. De todas maneras, la intención de este artículo es dar a conocer algo de la historia del Sampán, que en definitiva, es lo que la curiosidad popular demanda.
![]() |
Antes de ser "Sampán" era "Tribuno". |
Sobre
el sampán
Constructor:
Astillero: Giorgi Dimitrov
Lugar
de construcción: Varna, Bulgaria
Botado
y Alistado: 1984-1985
Cant. de tripulantes: 29 Nombre
anterior: Desde 1986, Tribuno (bandera
Liberia). Estaba pintado de celeste y
rojo.
Nombre
actual: Desde 2000, Sampán (bandera Liberia).
Eslora
(largo): aproximadamente 198,6 metros .
Manga
(ancho) aproximadamente 27,9 metros.
Esto quiere decir que tiene la categoría de Panamax (puede atravesar el Canal)
Cantidad de bodegas: 7
Cantidad de bodegas: 7
Cantidad
de grúas en cubierta: 4
Velocidad
máxima: 14 nudos
Propietario:
Maruba, naviera de capital nacional.
Tipo
de buque: Bulk Carrier (granelero de ultramar)
Gracias Diego por la explicación Maruba la propietaria tiene algo que ver con un sindicalista a nivel nacional?
ResponderEliminarMuy buena la info!!!, me gustaria saber, como la persona anterior, quienes son los propietarios de Maruba.
ResponderEliminarExcelente explicación Diego. Dejo un par de links sobre los dueños. Aparentemente MARUBA es una empresa MIXTA, el Estado "invirtió" en el 2010 para reactivar la marina mercante Nacional pero.... se hundió antes de zarpar, como casi todo.
ResponderEliminarhttp://www.lacapitalmdp.com/noticias/La-Ciudad/2010/04/13/141170.htm
http://periodicotribuna.com.ar/8822-soberania-naviera-corrupcion-institucional-.html
en cualquier momento zarpa, ya esta listo, se va a la india para nunca mas volver
ResponderEliminarTendrian q hacer un lindo actp de despedida invitando a la población a despedirlo a la hora de zarpar..
ResponderEliminarFeliz cumpleaños Sampan! Muy buena nota, todos los santafesinos teniamos esa duda
ResponderEliminarAca un poco de info de Maruba, que raro una entongada de los K! pais bananero
ResponderEliminarhttp://periodicotribuna.com.ar/12721-el-millonario-negocio-que-el-kirchnerismo-ampara-a-traves-del-somu.html#.U06yi1V5PiE
mmmmmm, por conocidos que trabajan en el ente portuario, el sampan ya no pertenece a maruba, sinó al ente. y como dice la nota, es un gancho para que se 'animen' a entrar.
ResponderEliminarQue bueno que hay gente que informa, y gente que lee... hay y debe haber gente crítica. No opino oprque no tengo información al respecto. Bueno haber leído esta info.
ResponderEliminarGracias Diego.
Gracias a todos por los comentarios. Algunos no los contesté porque no conozco la interioridad del asunto y mi foco es el buque, no otro punto. Se dicen tantas cosas que sería bueno que el Ente comente en algún momento una mínima info sobre la situación del Sampán para evitar la polémica, tal como se hizo al momento de su llegada. Saludos a todos
ResponderEliminar