Mientras a nivel nacional las
exportaciones anuncian un pequeño crecimiento (versus mayor crecimiento de
importaciones), en la Provincia podría producirse una caída del valor
interanual de las exportaciones –entre muchas
otras causas- por: 1- la importante
caída de las exportaciones de biodiesel , principalmente a España; 2- las
dificultades que atraviesa la industria (caída absoluta de las exportaciones en
más de 900 millones de dólares y de participación en grandes rubros), y 3- el
desaceleramiento de la demanda brasileña de automóviles.
Lo más preocupante, es la pérdida
de peso del sector industrial. En 2009 se había roto a favor de las Manufacturas
de Origen Industrial (MOI), la paridad existente entre las mismas y los
Productos Primarios (PP). Sin embargo
este año, vía retroceso de las MOI e incremento de los PP todo parece indicar
un final abrupto de esta tendencia. El rubro está preparado recuperar el
terreno perdido porque lleva en su ADN una industria consolidada, y altamente
especializada en muchos casos en relación a los recursos naturales que posee el
territorio de la Provincia.
Dicen que no hay que vivir de fotos amarillas.
Y también dijo Isabel Allende que “Las fotografías engañan al tiempo,
suspendiéndolo en un trozo de cartón donde el alma queda bocabajo”. Quiere
decir que a veces es bueno ver hacia atrás para mirar hacia adelante.
Hay entonces una recuperación
latente, esperando por su oportunidad (léase mayor competitividad). Basta ver la solapa de las fotos viejas, para
encontrar las claves del asunto, …. y volver a poner la vista en 2014.
continuar leyendo aquí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí podés comentar este articulo, o plantear inquietudes. Está prohibido hacer publicidad.