martes, 13 de octubre de 2015

CyberMonday, BlackFriday y el comext

Por Diego Dumont - Para Revista Puerto Negocios

Uno  de los cuentos que llevo en el corazón del genial Negro Fontanarrosa  relata la disparatada pero real anécdota se su amigo, el Gordo Luis , en la que este no tenía un mango y por eso accede  a disfrazarse de Papa Noel  para repartir caramelos en un local de electrodomésticos en  vísperas de navidad (Rosario, “83 grados a la sombra, y ese gordo metido adentro de un traje de Papá Noel con una tela tipo felpa así de gruesa).  

Para no dejarte con las ganas, la historia sigue con el gordo transpirado en la vereda y una  abuela ( de esas “viejas comedidas, bienintencionadas, chuecas, que caminan medio encorvadas, que les cuesta moverse pero que rompen las pelotas permanentemente”) que se apiada del Gordo y le lleva una jarra fresca que este baja en poco tiempo para descubrir mientras traga que se trataba ¡de vino blanco!. El Gordo no era de tomar y por supuesto, Papá Noel termina con una borrachera demencial, regalando electrodomésticos en la puerta del negocio. Para no hacer de esto un “spoiler” no te digo el final, que es maravilloso, impensado e imperdible; acorde a la distintiva pluma del inolvidable autor (podés leer el cuento completo acá).

Lo que  me interesa  rescatar de esta introducción, es cómo el comercio echa mano a  fiestas o costumbres lejanas para incentivar el consumo local. Y en especial, te quiero contar sobre dos  días particulares que en los últimos años se transplantaron a nuestro país:  BlackFriday y CyberMonday.

El primero, se refiere al viernes siguiente al jueves de Acción de Gracias que se festeja en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre. El segundo, es una “revancha” para los que no se quieren mover de su casa el “viernes negro” y prefieren esperar al “ciberlunes” comprando por internet. 

Como las costumbres navideñas norteamericanas,  Halloween, y el San Patricio irlandés,  cada país  replica a su manera. Por ejemplo, en Argentina la Cámara Argentina de Comercio Electrónico organizó  la 4ta. edición de CyberMonday  los días 2 y 3 de noviembre y no  el lunes 30 de noviembre, que es cuando tiene lugar la original en Estados Unidos. Lo mismo, la 3er. edición de BlackFriday en Argentina será probablemente el primer fin de semana de noviembre.

¿Y el comercio exterior?,  sería la pregunta. La respuesta es:  ovidate de las fechas de Argentina.  Y seguí las de Estados Unidos: BlackFriday 27 de noviembre y CyberMonday 30 de noviembre. La primer fecha  te puede servir para conseguir mejores precios si viajas a Miami por ejemplo (o para evitarla si querés tranquilidad). La segunda (y mucho más poderosa), para comprar desde tu casa. Las dos, te sirven para ser un consumidor más inteligente.




 Nos vemos!


2 comentarios:

Aquí podés comentar este articulo, o plantear inquietudes. Está prohibido hacer publicidad.